Buenos Aires, 28 de febrero de 2011
Hola,
No sé que me pasa, pero cada vez que salgo a caminar mi bendito celular cuya tecnología sólo me permite escuchar la radio, me tira canciones que me recuerdan a vos.
Pero me recuerdan detalles, cosas que podrían insignificantes para terceros, pero detalles que te hacen único.
Parezco obsesionada, pero sinceramente no puedo dejar de extrañar tantas cosas de vos. Cosas inéditas que no las tiene cualquiera, cosas que por más que intente buscar en otras personas, (personas que van apareciendo en mi vida para calmar mi soledad) no completan, no llegan a tener eso que vos tenés. Eso que te distingue del resto, que nos distinguió del resto por tantos años.
Quizás pasen muchas personas por nuestras vidas, quizás nos enamoremos, quizás amemos, nos apasionemos como lo hicimos nosotros; pero te juro que no habrá nadie que me comprenda al nivel que pudiste hacerlo vos. Quizás nadie logre introducirme a tantos mundos extraños pero maravillosos como lo hiciste vos.
Y no dejo de preguntarme, que me pasó. Porque hice esto, porque me alejé. ¿A qué le temí? ¿De qué huí? Te prometí amor eterno y en eso nunca te pienso fallar, pero la pasión se fue, se esfumó.. Desapareció y me arrepiento tanto de ello. En eso te fallé.
Espero y busco demasiado de las personas. Proyecté tanto de nosotros, soñé en voz alta y creo que eso me hizo tropezar.
Ahora no puedo recuperarte, sólo admirarte de lejos. Pensarte y recordarte en cada canción que la radio pasa cada tanto.
Mostrando entradas con la etiqueta Pensaataques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensaataques. Mostrar todas las entradas
28 de febrero de 2012
17 de febrero de 2012
Labyrinth.
Pensar que un simple "hola" en tu bandeja de entrada te revolucionó la cabeza e incluso el corazón.
Pensaste que lo tenías todo solucionado, que estabas organizando tu vida, que todo estaba bien.
Dejá de mentirte, porque sé que lloraste al leer ese mail con dos oraciones.
Para cualquiera hubiera sido insignificante, y para vos no. Vos lo soñaste, soñaste con esas palabras, las deseaste y llegaron en una tarde donde tu vida parecía no tener un rumbo definido.
No podés, no tenés pelotas para dejar lo otro y volver con él. Tenés miedo de lastimarlo, y no sabés como decírselo. Pero te morís de ganas, nunca deseaste tanto escaparte con alguien que no fuera con él.
Nunca deseaste comprometerte más que con él. Pero él a lo largo del tiempo te fue desilusionando, secando esas flores que te regalaba y vos llorabas en brazos de tus amigos, buscando una respuesta a ese pesar..
No entendías porque el hombre de tu vida, no era lo que tu cabeza ideó.
¡Maldita cabeza soñadora!
¡Maldito corazón vengador!
¡Bendito destino!
"¿Por qué volvió?"- Te preguntás. Tenés miedo de lastimarlo. No sabés que palabras usar, pero estás feliz. Se te nota. Cantás, escribís, llorás de alegría.
Date cuenta que vas a volver a lastimar. Y no a él precisamente, sino que a otros. Fijate lo que hacés.
No permitas que la historia se vuelva a repetir.
Sé consciente de tus pasos, porque pareces perdida en ese laberinto al que llaman amor.
15 de febrero de 2012
Everlong
And I wonder,
when I sing along with you..
If everything could ever feel this forever
If anything could ever be this good again.
Dejame soñar en voz alta, por más que la realidad sea otra y esté decidida a no cambiar,
por más que sus protagonistas no lo deseen.
10 de febrero de 2012
Indiferencia vs. Voluntad
A veces me da la sensación de que hablo sola. Pero realmente sola.. Que deliro con mucha gente, tratando de hacerles entender mi postura con respecto a ciertas cuestiones que no sólo me conciernen a mi, sino que a todos.
¿A qué se debe tanta indiferencia? ¿O es que la gran mayoría prefiere estar en una situación límite, para realmente inmutarse, reaccionar y hacer algo por el bien común?
No sé cual es la respuesta adecuada, la cosa es que estoy cansada. Cansada. Si. Me perturba que nadie se comprometa con nada, que todos vivan "el día a día" preocupándose por pelotudeces, riéndose de tus convicciones o más bien, ignorándolas.
El conformismo al parecer es una enfermedad actual; ni hablar del quejate gratuita y abiertamente. Son dos síndromes sociales de todas las clases, e incluso no discrimina edades. No faltará mucho para que los niños terminen en la misma bolsa. Pobres inocentes.
Ojo, no hablo de política. Pensaron mal, mis lectores imaginarios. Estoy hablando de las cuestiones ambientales, que nos compete a todos, porque lamentablemente no vivimos en cápsulas en medio de la galaxia. No. Vivimos en el planeta Tierra, en un ambiente hostil gracias a nosotros. Hostil, porque la degradación de la Naturaleza está creciendo a ritmos acelerados, mucho más que la fama de David Guetta.
Pero vamos a un campo más cercano, al de la Argentina. Belleza natural tiene por doquier y qué carajo hacemos por ella? Nada. Somos pocos los que nos comprometemos, los que difundimos la lucha de activistas que dejan sus casas, sus familias para poner el pellejo por todos nosotros. ¿Y qué le devolvemos a ellos? Nada. Ni siquiera nos tomamos cinco minutos en difundir las noticias (que por cierto, son escasos los medios que tratan el tema y esos pocos, a su vez, le ponen un tinte político innecesario) que nos llegan de aquellos luchadores incanzables, que no reciben plata de nadie. Simplemente es amor lo que tienen; amor por la Naturaleza.
Nadie pide que los consideremos mártires, sino que los ayudemos, que nos ayudemos a salvaguardar algo que no sabemos si tiene el futuro asegurado.
No sé que más hacer.
Ojalá que alguien me escuche, sino seguiré luchando sola junto con tantos anónimos que andamos dando vueltas por ahí.
¿A qué se debe tanta indiferencia? ¿O es que la gran mayoría prefiere estar en una situación límite, para realmente inmutarse, reaccionar y hacer algo por el bien común?
No sé cual es la respuesta adecuada, la cosa es que estoy cansada. Cansada. Si. Me perturba que nadie se comprometa con nada, que todos vivan "el día a día" preocupándose por pelotudeces, riéndose de tus convicciones o más bien, ignorándolas.
El conformismo al parecer es una enfermedad actual; ni hablar del quejate gratuita y abiertamente. Son dos síndromes sociales de todas las clases, e incluso no discrimina edades. No faltará mucho para que los niños terminen en la misma bolsa. Pobres inocentes.
Ojo, no hablo de política. Pensaron mal, mis lectores imaginarios. Estoy hablando de las cuestiones ambientales, que nos compete a todos, porque lamentablemente no vivimos en cápsulas en medio de la galaxia. No. Vivimos en el planeta Tierra, en un ambiente hostil gracias a nosotros. Hostil, porque la degradación de la Naturaleza está creciendo a ritmos acelerados, mucho más que la fama de David Guetta.
Pero vamos a un campo más cercano, al de la Argentina. Belleza natural tiene por doquier y qué carajo hacemos por ella? Nada. Somos pocos los que nos comprometemos, los que difundimos la lucha de activistas que dejan sus casas, sus familias para poner el pellejo por todos nosotros. ¿Y qué le devolvemos a ellos? Nada. Ni siquiera nos tomamos cinco minutos en difundir las noticias (que por cierto, son escasos los medios que tratan el tema y esos pocos, a su vez, le ponen un tinte político innecesario) que nos llegan de aquellos luchadores incanzables, que no reciben plata de nadie. Simplemente es amor lo que tienen; amor por la Naturaleza.
Nadie pide que los consideremos mártires, sino que los ayudemos, que nos ayudemos a salvaguardar algo que no sabemos si tiene el futuro asegurado.
No sé que más hacer.
Ojalá que alguien me escuche, sino seguiré luchando sola junto con tantos anónimos que andamos dando vueltas por ahí.
7 de febrero de 2012
10 things about me.
En el marco de una discusión peculiar, me pidieron que enumerara las 10 cosas que me gustaran más. Por unos segundos supuse que sería sencillo, pero me di cuenta que no lo era... Por una simple razón: Jamás ordené mi cabeza tratando de pensar realmente que cosas me gustaban más; siempre reinó el desorden y otras yerbas.
Traté toda la noche de ordenar esa lista y ofrecer una justificación al respecto.
Aquí vamos:
1- Arquitectura: Desde muy chica, y dadas las circunstancias que he transitado con mi familia, la arquitectura fue una salvación que mi imaginación me ofreció para no pegarme un tiro ante la realidad en la que vivía. Años después se convertiría en una pasión.
2- Arte: La palabra es muy abarcativa, pero muy pocos saben que puedo pasar horas en museos admirando cuadros de todos los estilos, con tal vehemencia, perdiéndome en cada lienzo, en cada pincelada... Y pensar que en mi adolescencia soñaba con ser crítica de arte. Pensar que lo sigo soñando.
3- Comics: Si bien empecé a incursionar en este Universo no hace mucho tiempo, hace unos 4 años aproximadamente, la idea de la posible existencia de los superhéroes latió desde siempre dentro mío, pero no tenía con quien compartirla, hasta que un día alguien me contó una simpática historia relacionada al tema, en una plaza mágica. Desde ese día, me volví una seguidora más, una discípula de sus conocimientos.
4- Dibujo: Podría entrar en la clasificación de "arte", pero preferí separarla, porque mi relación con el dibujo, con el lápiz y el papel, comenzó desde muy chica.. Podrán decir que todos incursionamos en el dibujo en el pre-escolar. Si, pero no todos seguimos por ese camino. Muchos abandonan, olvidándose de las maravillas que puede ofrecernos el sentarse bajo un árbol, en una plaza repleta de gente y hacer un boceto de lo que tengas a tu alrededor. No todos eligen ese camino.
5- Historia: Fue un hallazgo reciente, así como querer orientar mi carrera hacia esos lares. No he podido darme cuenta a lo largo de estos años, de la facilidad que tenía a la hora de estudiar en el secundario esta materia, incluso en la facultad.. Pero realmente me di cuenta de ello, cuando un profesor resaltó esto. Miento. Realmente me di cuenta cuando una persona me dijo cuán orgullosa se sentía por esta capacidad/virtud.
6- Literatura: Podría decir "libros", pero no me gusta. Prefiero englobarlo con el nombre propio que tiene. Porque la literatura, de la buena, aquella que tiene la capacidad de transportarte a realidades paralelas en la que vivís, merece entrar en esta categoría. Categoría que me ha salvado a lo largo de los años de las locuras más grandes que he querido cometer.
7- Música: No se me viene otro nombre mejor a la cabeza. Pero puedo decir que mi relación con la música es también casi perfecta. Dueña de mis emociones, salvadora. A lo largo de los años he conocido intérpretes, he leído letras de canciones que han logrado representar sentimientos o más bien recrear situaciones imaginarias en las que siempre quise estar. Los recitales a los que he asistido son en parte, un homenaje a todo aquello que he mencionado.
8- Películas: Hay géneros con los que siempre estuve enemistada (Leáse comedias absurdas, románticas, dramas pelotudos) y jamás las he tolerado porque a pesar de mi poca cultura fílmica, siempre he tratado de ver películas que valieran la pena, no sólo por su historia ni por sus actores, sino porque lograran alguna trascendencia a lo largo del tiempo. Pero me he dado cuenta que sola no puedo hacer tal cosa, siempre necesito a alguien que me motive a verlas.
9- Viajes: Otra palabra fuertemente abarcativa, por así decirlo, pero que encierra uno de los sueños más grandes que tengo desde muy pequeña. El que me chupe un huevo todo, poder agarrar una buena mochila con todo lo necesario y recorrer el mundo acompañada de mi soledad.
10- Cuestiones ambientales: Lo dejé para el último lugar, porque si bien me acordé recién de agregarlo, me pareció pertinente ser breve en este punto para aclarar que mi compromiso con el medio ambiente, no es por fanatismo, sino por el amor y el respeto que le tengo a la Naturaleza; el de la búsqueda incesante de devolver todo lo que me dieron, el de querer salvaguardar el futuro de las generaciones que seguirán a la mía. El de dejarles un lugar digno y no sus restos.
Compartirlo no está en mi lista de prioridades.
Traté toda la noche de ordenar esa lista y ofrecer una justificación al respecto.
Aquí vamos:
1- Arquitectura: Desde muy chica, y dadas las circunstancias que he transitado con mi familia, la arquitectura fue una salvación que mi imaginación me ofreció para no pegarme un tiro ante la realidad en la que vivía. Años después se convertiría en una pasión.
2- Arte: La palabra es muy abarcativa, pero muy pocos saben que puedo pasar horas en museos admirando cuadros de todos los estilos, con tal vehemencia, perdiéndome en cada lienzo, en cada pincelada... Y pensar que en mi adolescencia soñaba con ser crítica de arte. Pensar que lo sigo soñando.
3- Comics: Si bien empecé a incursionar en este Universo no hace mucho tiempo, hace unos 4 años aproximadamente, la idea de la posible existencia de los superhéroes latió desde siempre dentro mío, pero no tenía con quien compartirla, hasta que un día alguien me contó una simpática historia relacionada al tema, en una plaza mágica. Desde ese día, me volví una seguidora más, una discípula de sus conocimientos.
4- Dibujo: Podría entrar en la clasificación de "arte", pero preferí separarla, porque mi relación con el dibujo, con el lápiz y el papel, comenzó desde muy chica.. Podrán decir que todos incursionamos en el dibujo en el pre-escolar. Si, pero no todos seguimos por ese camino. Muchos abandonan, olvidándose de las maravillas que puede ofrecernos el sentarse bajo un árbol, en una plaza repleta de gente y hacer un boceto de lo que tengas a tu alrededor. No todos eligen ese camino.
5- Historia: Fue un hallazgo reciente, así como querer orientar mi carrera hacia esos lares. No he podido darme cuenta a lo largo de estos años, de la facilidad que tenía a la hora de estudiar en el secundario esta materia, incluso en la facultad.. Pero realmente me di cuenta de ello, cuando un profesor resaltó esto. Miento. Realmente me di cuenta cuando una persona me dijo cuán orgullosa se sentía por esta capacidad/virtud.
6- Literatura: Podría decir "libros", pero no me gusta. Prefiero englobarlo con el nombre propio que tiene. Porque la literatura, de la buena, aquella que tiene la capacidad de transportarte a realidades paralelas en la que vivís, merece entrar en esta categoría. Categoría que me ha salvado a lo largo de los años de las locuras más grandes que he querido cometer.
7- Música: No se me viene otro nombre mejor a la cabeza. Pero puedo decir que mi relación con la música es también casi perfecta. Dueña de mis emociones, salvadora. A lo largo de los años he conocido intérpretes, he leído letras de canciones que han logrado representar sentimientos o más bien recrear situaciones imaginarias en las que siempre quise estar. Los recitales a los que he asistido son en parte, un homenaje a todo aquello que he mencionado.
8- Películas: Hay géneros con los que siempre estuve enemistada (Leáse comedias absurdas, románticas, dramas pelotudos) y jamás las he tolerado porque a pesar de mi poca cultura fílmica, siempre he tratado de ver películas que valieran la pena, no sólo por su historia ni por sus actores, sino porque lograran alguna trascendencia a lo largo del tiempo. Pero me he dado cuenta que sola no puedo hacer tal cosa, siempre necesito a alguien que me motive a verlas.
9- Viajes: Otra palabra fuertemente abarcativa, por así decirlo, pero que encierra uno de los sueños más grandes que tengo desde muy pequeña. El que me chupe un huevo todo, poder agarrar una buena mochila con todo lo necesario y recorrer el mundo acompañada de mi soledad.
10- Cuestiones ambientales: Lo dejé para el último lugar, porque si bien me acordé recién de agregarlo, me pareció pertinente ser breve en este punto para aclarar que mi compromiso con el medio ambiente, no es por fanatismo, sino por el amor y el respeto que le tengo a la Naturaleza; el de la búsqueda incesante de devolver todo lo que me dieron, el de querer salvaguardar el futuro de las generaciones que seguirán a la mía. El de dejarles un lugar digno y no sus restos.
Compartirlo no está en mi lista de prioridades.
5 de febrero de 2012
Inexplicable.
Todas las noches espero ansiosa un mensaje, una llamada, o al menos un mail.
Nada de eso.. Sólo son sueños donde lo veo sonriente, hablándome de aquellas cosas que amaba escuchar.
Nada de eso.. Sólo son sueños donde lo veo sonriente, hablándome de aquellas cosas que amaba escuchar.
Las que amaba compartir sólo con él.
Pero sé que no hay un final feliz en ese sueño, ya que siempre termina desapareciendo lentamente, llorando y gritando cosas que no podré transcribirlas porque mi mente me pidió que las acallara.
Pero sé que no hay un final feliz en ese sueño, ya que siempre termina desapareciendo lentamente, llorando y gritando cosas que no podré transcribirlas porque mi mente me pidió que las acallara.
alguien, uno de su entorno, alguien a quien admiro muchísimo, reapareció y me devolvió algo que ya lo tenía por perdido...
La anormalidad.
2 de febrero de 2012
Here comes the rain again
Jamás me agradó la lluvia. Jamás le encontré una razón válida a ello, más sólo me provocaba tristeza. Pero por esas cosas extrañas que la vida suele ofrecernos, ayer, en medio del diluvio, en medio de mi intento de escapar de la facultad y con recuerdos varios aflorando en mi cabeza, la radio me ofreció esta canción:
I can wait another day until I call you
You've only got my heart on a string and everything a flutter
But another lonely night (and another, and another)
Might take forever (and another, and another)
We've only got each other to blame
It's all the same to me love
Cause I know what I feel to be right
No more lonely nights
No more lonely nights
You're my guiding light
Day or night, I'm always there
May I never miss the thrill of being near you
And if it takes a couple of years
To turn your tears to laughter
I will do what I feel to be right
No more lonely nights
Never be another
No more lonely nights
Youre my guiding light
Day or night Im always there
And I wont go away until you tell me so
No I'll never go away
Yes I know what I feel to be right
No more lonely nights
Never be another
No more lonely nights
Youre my guiding light
Day or night Im always there
And I wont go away until you tell me so
No I'll never go away
I wont go away until you tell me so
No I'll never go away
No more lonely nights, no no ...
Sonreí con lágrimas que se fueron mezclando con la lluvia, que desde ese momento me pareció más que agradable.
I can wait another day until I call you
You've only got my heart on a string and everything a flutter
But another lonely night (and another, and another)
Might take forever (and another, and another)
We've only got each other to blame
It's all the same to me love
Cause I know what I feel to be right
No more lonely nights
No more lonely nights
You're my guiding light
Day or night, I'm always there
May I never miss the thrill of being near you
And if it takes a couple of years
To turn your tears to laughter
I will do what I feel to be right
No more lonely nights
Never be another
No more lonely nights
Youre my guiding light
Day or night Im always there
And I wont go away until you tell me so
No I'll never go away
Yes I know what I feel to be right
No more lonely nights
Never be another
No more lonely nights
Youre my guiding light
Day or night Im always there
And I wont go away until you tell me so
No I'll never go away
I wont go away until you tell me so
No I'll never go away
No more lonely nights, no no ...
Sonreí con lágrimas que se fueron mezclando con la lluvia, que desde ese momento me pareció más que agradable.
30 de enero de 2012
Carta abierta
Querido,
Si pudiera decirte alguna vez que todo lo que hice fue por amor... Por amor del más sincero que te tuve y te tengo.
Si pudiera decirte que te hice mal sin haberte confesado mis fallas o peor, el haber intentado enmendarlo a tu lado. Corrijo: Era algo que no tenía solución, por más que lo hubiéramos intentado. ¿Cómo lo ibamos a lograr? ¿Qué pensabas hacer? A mi no se me ocurrió nada, más que sacrificar todo lo que habíamos construido para que no sufras por alguien que no valía la pena.
Y ahí me tuviste.. Llorándote y balbuceando cosas que no tenían sentido alguno en las palabras que escogí en ese momento para decirte Adiós, pero en mi cabeza había un discurso preparado para evitarte todo ese dolor que vi en tus ojos y que jamás me podré perdonar. Eso es algo que no podré hacer.
Si he podido perdonar tu accionar y el de otros que eligieron defenderte... Hicieron bien.
De verdad admiro a tus amigos, porque tienen palabra, te valoran por lo que sos y no se dan vuelta a la primera ni te dejaron solo. Nunca. A esos, cuidalos, porque sé que los necesitás.
¿Qué más agregar? Gritar perdón a los cuatro vientos; gritar que te amaré por siempre, más allá que cada uno intente rehacer sus respectivas vidas del mejor modo posible.
Gritarte que todo lo que he hecho, se simplifica en una estúpida e innecesaria palabra llamada sacrificio.
Pero no sé si servirá decirte todo esto ahora. Ojalá en un futuro lo puedas leer y quizás comprender todo lo que hice.
Lamento la cursilería y la falta de sentido. Pero es imposible editar los sentimientos.
¡Buena vida!
Si pudiera decirte alguna vez que todo lo que hice fue por amor... Por amor del más sincero que te tuve y te tengo.
Si pudiera decirte que te hice mal sin haberte confesado mis fallas o peor, el haber intentado enmendarlo a tu lado. Corrijo: Era algo que no tenía solución, por más que lo hubiéramos intentado. ¿Cómo lo ibamos a lograr? ¿Qué pensabas hacer? A mi no se me ocurrió nada, más que sacrificar todo lo que habíamos construido para que no sufras por alguien que no valía la pena.
Y ahí me tuviste.. Llorándote y balbuceando cosas que no tenían sentido alguno en las palabras que escogí en ese momento para decirte Adiós, pero en mi cabeza había un discurso preparado para evitarte todo ese dolor que vi en tus ojos y que jamás me podré perdonar. Eso es algo que no podré hacer.
Si he podido perdonar tu accionar y el de otros que eligieron defenderte... Hicieron bien.
De verdad admiro a tus amigos, porque tienen palabra, te valoran por lo que sos y no se dan vuelta a la primera ni te dejaron solo. Nunca. A esos, cuidalos, porque sé que los necesitás.
¿Qué más agregar? Gritar perdón a los cuatro vientos; gritar que te amaré por siempre, más allá que cada uno intente rehacer sus respectivas vidas del mejor modo posible.
Gritarte que todo lo que he hecho, se simplifica en una estúpida e innecesaria palabra llamada sacrificio.
Pero no sé si servirá decirte todo esto ahora. Ojalá en un futuro lo puedas leer y quizás comprender todo lo que hice.
Lamento la cursilería y la falta de sentido. Pero es imposible editar los sentimientos.
¡Buena vida!
23 de enero de 2012
Charla con mi conciencia
- ¿Pero qué te pasó? ¿Por donde anduviste?
- Nada. Recién vuelvo.. ¿De qué me perdí?
- Y.. Pasó de todo. Elecciones, caídas de aquellos países que parecían inmutables, revoluciones y la misma mierda de siempre a nivel nacional. Pero en serio, qué te pasó? Contá.
- Puf, es que viví algo maravilloso y espantoso al mismo tiempo. No sé como describirlo. Viajé, me fui a vivir sola, me re contra saturé en la facultad, me endeudé hasta las manos, fui a muchísimos recitales, conocí mundos nuevos. ¡Tantas cosas! Y acá me tenés, con un nuevo adiós en mi boca y casi lista para continuar.
- Pará, pará. Esto ya lo vivimos: "Lo del adiós, lo de seguir adelante". No me digas que...
-.. Si. Por algo estoy acá. Desperté de esa ensoñación perfecta, que sé yo.. No pude seguir allí, me engañé en estos últimos tiempos, y engañé a todos.
- Pero flaca, me estás cargando? ¿A quién engañaste? ¿Qué hiciste?
- ¡No hice nada! Lo que hice fue dejar de estar enamorada, perder esa magia que tiene el amor, lidiar con ello y ...
-.. dar un paso al costado.
Despertar de aquél sueño hermoso al cual me sumergí hace 10 meses fue volver a experimentar el dolor que es perder a una persona a quien considerás el hombre de tu vida, pero esta vez con un matiz distinto que resuena en tu cabeza sin cesar: "Si lo amas, dejalo ir".
Pero pará, esto con un agregado especial: " Si lo amas, dejalo ir para siempre".
- Nada. Recién vuelvo.. ¿De qué me perdí?
- Y.. Pasó de todo. Elecciones, caídas de aquellos países que parecían inmutables, revoluciones y la misma mierda de siempre a nivel nacional. Pero en serio, qué te pasó? Contá.
- Puf, es que viví algo maravilloso y espantoso al mismo tiempo. No sé como describirlo. Viajé, me fui a vivir sola, me re contra saturé en la facultad, me endeudé hasta las manos, fui a muchísimos recitales, conocí mundos nuevos. ¡Tantas cosas! Y acá me tenés, con un nuevo adiós en mi boca y casi lista para continuar.
- Pará, pará. Esto ya lo vivimos: "Lo del adiós, lo de seguir adelante". No me digas que...
-.. Si. Por algo estoy acá. Desperté de esa ensoñación perfecta, que sé yo.. No pude seguir allí, me engañé en estos últimos tiempos, y engañé a todos.
- Pero flaca, me estás cargando? ¿A quién engañaste? ¿Qué hiciste?
- ¡No hice nada! Lo que hice fue dejar de estar enamorada, perder esa magia que tiene el amor, lidiar con ello y ...
-.. dar un paso al costado.
Despertar de aquél sueño hermoso al cual me sumergí hace 10 meses fue volver a experimentar el dolor que es perder a una persona a quien considerás el hombre de tu vida, pero esta vez con un matiz distinto que resuena en tu cabeza sin cesar: "Si lo amas, dejalo ir".
Pero pará, esto con un agregado especial: " Si lo amas, dejalo ir para siempre".
4 de diciembre de 2011
Cosas por escribir
Sentí por un instante que había olvidado la habilidad para expresarme... De poder contarle al mundo que me pasaba. Pero la verdad que no me ocurría nada, o en realidad me estaban ocurriendo demasiadas cosas pero no encontraba la forma de expresarlas.
"Suele pasar", diría un viejo amigo.
¿Pero qué hacer en momentos así?
Algo muy simple:
-Cerrar los ojos, pensar en algo que no tenga ninguna relación con lo que te está pasando, imaginarte situaciones divertidas con ello, volver a abrir los ojos, sonreír.
No es escapar a los problemas, sino encontrarle una vuelta más llevadera, más alegre, para poder seguir adelante.
¡Bienvenido diciembre!
No te escapes que tenemos muchas cuentas que saldar.
13 de octubre de 2011
Cosas ajenas
No tengo inspiración.
No tengo motivación.
No tengo identidad.
Cada día que pasa estoy perdiendo mis raíces, mi esencia.
Trato de convertirme en alguien que no soy para agradar a los demás.
Cada día que pasa estoy perdiendo mis raíces, mi esencia.
Trato de convertirme en alguien que no soy para agradar a los demás.
¿Que pasó conmigo?
Una búsqueda incesante e incluso deprimente me llevó a una conclusión absurda: el de intentar mimetizarme con los demás, para ser aceptada.. ¿Pero por quién?
Odio esa imagen. Odio mi nueva imagen.
Me miro al espejo y veo que todo es una mentira. Desde la ropa hasta mi sonrisa.
Una mentira que quizás no tenga forma de revertirla. Quizás me termine gustando, y me convierta en un animal social.
¿Para qué? ¿Para satisfacer mi ego solamente?
Algo temporal y vacío. Algo sin futuro concreto.
Pero me aburriré, como lo hago con frecuencia.
Aburrirme y desechar todo aquello que me satisfacía sin importarme quien salga perjudicado.
No tengo una imagen definida.
No soy yo..
¿Donde está?
Una búsqueda incesante e incluso deprimente me llevó a una conclusión absurda: el de intentar mimetizarme con los demás, para ser aceptada.. ¿Pero por quién?
Odio esa imagen. Odio mi nueva imagen.
Me miro al espejo y veo que todo es una mentira. Desde la ropa hasta mi sonrisa.
Una mentira que quizás no tenga forma de revertirla. Quizás me termine gustando, y me convierta en un animal social.
¿Para qué? ¿Para satisfacer mi ego solamente?
Algo temporal y vacío. Algo sin futuro concreto.
Pero me aburriré, como lo hago con frecuencia.
Aburrirme y desechar todo aquello que me satisfacía sin importarme quien salga perjudicado.
No tengo una imagen definida.
No soy yo..
¿Donde está?
No lo sé. Sólo debo asegurarme de que vuelva. Pronto.
"In a closed society where everybody's guilty, the only crime is getting caught. In a world of thieves, the only final sin is stupidity."
-Hunter S. Thompson
13 de septiembre de 2011
Sincronización
Me besaba con cierto desgano.
No sabía que le ocurría, yo simplemente recibía esos besos cada vez más distantes.
Yo lo amaba con más fuerza, era como un efecto contrario.
No aguantaba la ansiedad de verlo, de cruzármelo, al menos de charlar.
Lo que me volvía loca eran sus ojos, tan claros, tan inocentes.
Me besaba con una pasión increíble.
Yo lo rechazaba con la mente. Amaba a alguien más.
Le regalaba cariño de forma descomunal.
El no entendía el porque... Me decía que estaba cansado.
Me regalaba demasiado cariño, era demasiado atento.
Le decía que me perturbaba tanta cursilería. Lo quería lejos.
Me besaba con una pasión increíble.
Yo lo rechazaba con la mente. Amaba a alguien más.
Le regalaba cariño de forma descomunal.
El no entendía el porque... Me decía que estaba cansado.
Me regalaba demasiado cariño, era demasiado atento.
Le decía que me perturbaba tanta cursilería. Lo quería lejos.
Amarlo me hacía feliz, me trasladaba a una realidad distinta.
Su pasión me contagiaba de sensaciones que me hacían sentir bien conmigo misma.
Los dos vivían bien conmigo.
Ninguno de los dos sabía de la existencia del otro. Pero se conocían.
No eran amigos, no eran compañeros, sólo conocidos gracias a mí.
No eran amigos, no eran compañeros, sólo conocidos gracias a mí.
Yo provocaba esa discordia.
La disfrutaba, porque de alguna manera amaba a los dos...
... Al mismo tiempo.
... Al mismo tiempo.
19 de agosto de 2011
Platonicismo
- Claro, ahora me reemplazás así porque sí.
- Pero boludo, vivís a miles de kilómetros, y no tenemos el mismo contacto... Por la distancia.
- Pero me reemplazaste. Depositaste en ese flaco, todo lo que éramos vos y yo.
- Estás mezclando dos cosas, che. Nosotros dos somos amigos platónicos. El y yo somos amigos.
- No. Pensá un segundo. El es TU amigo platónico en este momento, yo ahora soy tu amigo, debido a la distancia que nos separa.
- Me molesta tanto que siempre tengas razón...
Según Wikipedia:
Expresión que se refiere a la visión filosófica que tuvo Platón acerca del amor. Esta denominación significa comúnmente el afecto físico no correspondido, y el cual solamente se queda como un ideal.
Propiamente hablando, y según la filosofía de Platón, es la motivación (o empuje) que lleva al conocimiento de una idea y a la contemplación de la misma, y que varía desde la apariencia de la belleza hasta el conocimiento puro y desinteresado de su esencia. Es una forma de amor y amistad en que no hay un elemento sexual (una vez alcanzado el encuentro sexual deja de ser amor platónico) o éste se da de forma mental, imaginativa o ideal, y no de forma física.
¿A qué se debe todo esto?
Haré una pequeña explicación que por supuesto a nadie le importará, pero a mi me resulta divertido por el carácter catártico del mismo...
A los amigos que están involucrados en esto, los llamaré A,B,C y D.
"A" apareció en mi vida hace unos 6 años.. Nuestra amistad siempre se basó en la excesiva confianza, y en una hermandad sin precedentes. La vida nos separó sin motivo alguno, simplemente lo hizo, como envidiando esa amistad tan maravillosa que nos unía. En fin, el sur lo llamó y yo desamparada quedé en Buenos Aires.
"B" era otro ser desamparado, pero no por haber perdido una amistad, sino porque el amor lo había apuñalado, dejándolo moribundo, deshecho. Pase a ser su ángel guardián y él, el reemplazante de A. Nuestra amistad fue creciendo rápidamente, llegando al punto del Platonicismo. Por mi parte noté eso, pero lo dejé pasar, hasta que el amor volvió a su vida, perdiendo así la intensidad de una relación maravillosa, sincera, casualmente similar en ciertos aspectos al primer participante mencionado.
Misteriosamente, surgió por obra y gracia de la que escribe, "C", un ser que no era más que "una persona interesante y copada" en el tiempo que lo había conocido, para usar palabras textuales. Bueno, éste fue un caso especial, debido a las cosas que sucedieron en el medio. Acá hubo errores de concepto, de comunicación y de sentimientos, que llevaron a cruzar el límite de la amistad, al otro extremo: al del amor. Por mi parte debo asumir, que fue una especie de confusión irremediable e imperdonable hasta hoy. Cuando uno encuentra a una persona que piensa, desea, las mismas cosas que uno, siempre tiende a suponer que ese alguien es una especie de "alma gemela". Error. Las decisiones apresuradas, no siempre tienen consecuencias gratas. Eso mismo sucedió con C. Separar el amor de la amistad, es algo fundamental a la hora de no lastimar a la contraparte, más cuando mi corazón estaba ocupado por otra persona, que salió tan perjudicado como el mencionado en este párrafo.
En ese interín de sufrimiento descontrolado por querer recuperar al hombre de mi vida, apareció "D". Éste ya existía, desde hace un tiempito, pero estaba opacado por los 3 anteriores. Era más bien, un amigo ocasional, compañero y nada más. Para ser sincera, reemplazó a A y B de una manera inesperada, pero de una forma diferente a los dos primeros. Nuestra amistad evolucionó pasando por todas las matices posibles, en donde las diferencias se convirtieron de a poco en elementos de discordia, pero esa misma discordia nos fortalece, y nos une. Aún no entiendo como funciona eso, sólo que lo disfruto, sabiendo que ambos conocemos los límites que debemos respetar.
Ansío que no haya otra persona que lo reemplace, o más bien, retroceder el tiempo y que ninguno haya sido reemplazante del otro... Pero habrá alguna razón que no puedo decodificar en el momento que estoy escribiendo esto, para comprender porque sucedieron las cosas de este modo...
...Del porque fueron, son y serán mis amigos platónicos.
- Es que tengo razón, lamentablemente. Me duele en el alma saber que hay alguien que ocupa mi lugar, pero me hace bien saber que está haciendo bien su trabajo, o el mío.
- ¿Cual?
- ¿Cual?
- El de cuidarte y controlar que no te mandes cagadas.
- Sos un pelotudo, pero te quiero tantísimo, amigo querido.
- Y yo más, che.
12 de agosto de 2011
Las voces del destino
He estado más de dos meses ausente, no por una cuestión de imposibilidad física, sino más bien por todos los debates morales por los que he tenido que atravesar.
- ¿Cuando no? - Dirán ellos.
- Como siempre, ella trata de defenestrarnos- Dirán otros.
(Defenestrar es una palabra bonita, dicho sea de paso)
Volvamos.
Los debates no son otra cosa, que peleas internas entre todas las vocecitas de mi cabeza, por intentar entender a la vida misma… Porque no volvés a tu casa, porque no escuchás a tus amigos, porque querés huir de los problemas yéndote a la puta Antártida; en fin, esas vocecitas parecen legisladores en sesiones extraordinarias.
Están. Pensé que iban a irse, pero no lo hacen. Peor aún, quizás no se vayan jamás.
Error.
El día que deje de pensar demasiado, de revolverme en la miseria de la lógica, y aprenda a sentir más, esas vocecitas desaparecerán.
Desaparecerán del todo, cuando deje de pronosticar un destino falso, de planificar una vida que quizás no me pertenezca.
El destino es algo más simple que las palabras rebuscadas que vienen escritas en un libro de autoayuda…
El destino es algo más simple que las palabras rebuscadas que vienen escritas en un libro de autoayuda…
Es no dejar de ser uno mismo.
“One often meets his destiny on the road he takes to avoid it.” - Oogway , Kung Fu Panda.
Aclaración:
En la presente nota no se quiso deslegitimar a ningún autor de libros de autoayuda. Cada uno con su creencia, religión, pensamientos, etc.
11 de junio de 2011
Sin destinatario.
Recibí una carta de ella...
"Hija mía:
Pasó mucho tiempo desde que no estás más conmigo y quisiera saber realmente como estás. Perdí la costumbre de saber de tus horarios, a que hora volvés, que hacés o con quien te juntás..
Me molesta no poder controlarte en cierta forma, aunque sea complicado de reconocerlo. Pero espero que algún entiendas que lo hacía para que nunca te pasara nada, porque sos el tesoro más importante de mi vida. Pero te fuiste, por culpa mía. Y nada puedo hacer para solucionarlo. ¿Qué hacer ante esta terrible situación? ¿Cómo lograr recuperar tu confianza después de esto?
Impulsos que a veces no podemos controlar. Sé que sos así, querida mía.. Y por eso te pido que no cometas los mismos errores que me llevaron a esto, que aprendas de esta experiencia para que el día de mañana seas feliz; con o sin hijos, pero que puedas ser feliz.
Quisiera saber que sentís al leer esto, ver tus ojos, tu cara, darte un abrazo y decirte cuánto me importas. Porque es cierto. Ah, como me encantaría retroceder el tiempo y poder borrar de un plumazo todo lo que te dije, herida, pero errada y poder decirte todo lo que te dije al principio. Palabras hermosas, alentadoras, que te hagan bien y puedas salir adelante.
Si dejé pasar tanto tiempo es por culpa de mi orgullo, ese que nos alimenta a ambas, porque somos así, muy similares. Auténtica madre e hija. Lamentablemente nunca pudimos ser amigas, confidentes, me tuviste miedo a que te criticara más de lo normal. Siempre soñé con que me confiaras libremente de todos tus pesares, de tus alegrías. Todo. Sé que lo hacías a medias, y eso me ponía peor.. Porque en vez de ayudarte en ciertas ocasiones, sólo te ahuyentaba.
Sé que soñabas una madre más independiente, libre de sí misma, y todo lo que me decías, de una forma poco amigable, pero sé que lo decías dolida y jamás pude entenderte.. Por ese orgullo que no podré desprenderme, hasta que pierda todo aquello que protejo de manera desmedida.
Todo por querer ser una madre preocupada, pendiente de su hija; tratando de evitar que el mundo te corrompa, que no te hagan sufrir, sólo que te hagan bien.
Todo por querer ser una madre preocupada, pendiente de su hija; tratando de evitar que el mundo te corrompa, que no te hagan sufrir, sólo que te hagan bien.
Pero reconozco que eso forma parte de la vida, es el proceso que debemos vivir todos. ¿Por qué tratar de esconderte de algo inevitable? Sólo por amor. Amor que ojalá algún día puedas comprender y perdonarme, porque no puedo estar más que arrepentida, arrepentida de corazón porque no estés más a mi lado...
...que podamos recordar esto como una anécdota, un simple recuerdo, amargo, pero recuerdo al fin.
No te olvides de estas palabras, ni de que te amo inmensamente.
Mamá. "...Mentira. No sé si la recibiré. No sé si pasará concretamente.
Algún día espero recibir palabras similares, de recuperar esa parte mía que perdí un día caluroso de febrero, haciéndole creer al resto que logré mi independencia absoluta.
Algún día espero recibir palabras similares, de recuperar esa parte mía que perdí un día caluroso de febrero, haciéndole creer al resto que logré mi independencia absoluta.
Podrá ser, pero por otro lado, perdí algo que no sé que es aún, y no lo sabré hasta que esa carta llegue a mi.
Alguna vez.
22 de mayo de 2011
Cosas dichas al pasar..
"Love is that condition in which the happiness of another person is essential to your own."
— Robert A. Heinlein (Stranger in a Strange Land)
"I love you without knowing how, or when, or from where. I love you simply, without problems or pride: I love you in this way because I do not know any other way of loving but this, in which there is no I or you, so intimate that your hand upon my chest is my hand, so intimate that when I fall asleep your eyes close."
— Pablo Neruda (Cien sonetos de amor)
Creo que es una de las pocas cosas que me mantienen viva aún.. Pocas personas lo demuestran abiertamente.
De algunas, lo necesito con más fervor. De otras, simplemente lo siento sin necesidad de demostraciòn alguna.
Explicaciones al pasar.. De cosas ya dichas.
— Robert A. Heinlein (Stranger in a Strange Land)
"I love you without knowing how, or when, or from where. I love you simply, without problems or pride: I love you in this way because I do not know any other way of loving but this, in which there is no I or you, so intimate that your hand upon my chest is my hand, so intimate that when I fall asleep your eyes close."
— Pablo Neruda (Cien sonetos de amor)
Creo que es una de las pocas cosas que me mantienen viva aún.. Pocas personas lo demuestran abiertamente.
De algunas, lo necesito con más fervor. De otras, simplemente lo siento sin necesidad de demostraciòn alguna.
Explicaciones al pasar.. De cosas ya dichas.
17 de marzo de 2011
El desafío de seguir
Temblaba ante la expectativa de no poder entrar y no poder recuperar lo que ansiaba.. De hecho, jamás me importó más que agarrar todo lo que tenía a mano y poder desaparecer.
Poder evitar la angustia que sufría por ambas cosas.
Le tuve pena. Terrible acto de compasión de no escupirle más verdades. Temblaba a cada segundo, pero una extraña entereza (y el apoyo incondicional de personajes queridos que se sumaron a esta odisea) me hicieron olvidar en un instante a quienes enfrentaba, que hacían ahí y porque estaba sucediendo todo aquello..
Era una autómata. Me desconocía. Me apuraba de escapar de sus palabras.. Me molestaba tener contacto alguno, evitaba mirarle a los ojos..
Tomé todo lo necesario, olvidando quizás otras que podrían haber sido más importantes. No logré despedirme. Escuchaba llantos y palabras hirientes. Pero ya no me importaba.
Estaba fuera después de idas y vueltas. No podía volver a entrar. No debía.
Estaba dejando atrás toda una etapa, todos mis recuerdos, libros, alegrías, tristezas..
Gente a la que amé y seguiré amando en silencio más allá de todo. Inevitable.
Pero hay que seguir. Un horizonte extraño se abrió ante mi hoy. Uno con olor a esperanza. Con nuevos desafíos. Complicado porque quizás falten ciertas personas, pero alguna vez todo volverá a su sitio, y comprenderán la verdad que ellos no desean ver..
Me despedí de mi barrio, rompiendo en lágrimas.
Logré sentir dolor por un segundo.. Y temblé.
Temblé al cerrar la puerta.
Poder evitar la angustia que sufría por ambas cosas.
Le tuve pena. Terrible acto de compasión de no escupirle más verdades. Temblaba a cada segundo, pero una extraña entereza (y el apoyo incondicional de personajes queridos que se sumaron a esta odisea) me hicieron olvidar en un instante a quienes enfrentaba, que hacían ahí y porque estaba sucediendo todo aquello..
Era una autómata. Me desconocía. Me apuraba de escapar de sus palabras.. Me molestaba tener contacto alguno, evitaba mirarle a los ojos..
Tomé todo lo necesario, olvidando quizás otras que podrían haber sido más importantes. No logré despedirme. Escuchaba llantos y palabras hirientes. Pero ya no me importaba.
Estaba fuera después de idas y vueltas. No podía volver a entrar. No debía.
Estaba dejando atrás toda una etapa, todos mis recuerdos, libros, alegrías, tristezas..
Gente a la que amé y seguiré amando en silencio más allá de todo. Inevitable.
Pero hay que seguir. Un horizonte extraño se abrió ante mi hoy. Uno con olor a esperanza. Con nuevos desafíos. Complicado porque quizás falten ciertas personas, pero alguna vez todo volverá a su sitio, y comprenderán la verdad que ellos no desean ver..
Me despedí de mi barrio, rompiendo en lágrimas.
Logré sentir dolor por un segundo.. Y temblé.
Temblé al cerrar la puerta.
11 de marzo de 2011
Time out.
Ahí estaba yo.. Esperando después de tanto tiempo en la entrada de un edificio que puede ser digno de ser analizado. Poco me importaba. La ansiedad no me dejaba pensar. Los nervios me nublaban la vista.
Seguía inmersa en un sueño hermoso. De esos que no deseas que jamás te despierten.
Pero seguía ahí. Viendo como el tiempo corría..
¿Era parte de un sueño?
La ansiada respuesta, los más sinceros mails de ambas partes, las lágrimas, los recuerdos, los mensajes.
Todo.
Y esperar cierta cantidad de días que se tornaron interminables, que el insomnio se apoderara de vos.
No había otro tema de conversación que el del reencuentro/reconciliación.
Asumo que tuve ganas de correr, de hacerles notar de esa manera que estaban jugando conmigo, que simplemente me estaban probando.
No podía tolerar otra burla del Universo.
Pero no.
Él salió de aquel edificio y realmente se dirigía hacia mi. Todo lo que mi cabeza estaba maquinando anteriormente se esfumó en segundos. Simplemente verlo me hizo creer que el tiempo no había transcurrido, que era otro sueño en el que me involucraron violentamente, una pesadilla que duró meses..
Aunque de éste último había despertado en el instante que lo vi, para formar parte de aquel otro que es sencillamente perfecto..
..y donde incluso podría asegurar que no estoy realmente dormida. Que lo estoy viviendo.
Time is absolutely relative. Trust me.
Seguía inmersa en un sueño hermoso. De esos que no deseas que jamás te despierten.
Pero seguía ahí. Viendo como el tiempo corría..
¿Era parte de un sueño?
La ansiada respuesta, los más sinceros mails de ambas partes, las lágrimas, los recuerdos, los mensajes.
Todo.
Y esperar cierta cantidad de días que se tornaron interminables, que el insomnio se apoderara de vos.
No había otro tema de conversación que el del reencuentro/reconciliación.
Asumo que tuve ganas de correr, de hacerles notar de esa manera que estaban jugando conmigo, que simplemente me estaban probando.
No podía tolerar otra burla del Universo.
Pero no.
Él salió de aquel edificio y realmente se dirigía hacia mi. Todo lo que mi cabeza estaba maquinando anteriormente se esfumó en segundos. Simplemente verlo me hizo creer que el tiempo no había transcurrido, que era otro sueño en el que me involucraron violentamente, una pesadilla que duró meses..
Aunque de éste último había despertado en el instante que lo vi, para formar parte de aquel otro que es sencillamente perfecto..
..y donde incluso podría asegurar que no estoy realmente dormida. Que lo estoy viviendo.
Time is absolutely relative. Trust me.
6 de marzo de 2011
Vientos de cambio.
Aquí estoy; sentada en otro mundo. Ajeno al mío temporalmente. Experimentando lo que tal vez sea permanente.
Experimentar la libertad será el tópico de mis días. Hasta que me acostumbre. Costumbre.. Que palabra.
Soñaba que me reconciliaba con ellos. Me pedían perdón. Pero al despertar, sentía la daga clavándome con fuerza.
Una falsa ilusión, una especie de llamada para que decline y vuelva a mi hogar.
Puede soñar drástico, pero soy bastante indecisa. Ellos lo saben.
Creyeron que volvería tan pronto como me fui.
Pero no lo hice.
Siento que puedo manejar mi libertad, que la burbuja no necesariamente la consolidan ellos, sino yo misma.
"Un pequeño paso, generan grandes resultados". Puede ser.
Avancé. Aunque desconozco el futuro. Y lo temo de a ratos.
Pero ellos seguirán viviendo en mi corazón. Porque es inevitable ser indiferente con quienes me vieron crecer..
..De todos modos, era hora de volar. Por las malas.
Pero volar al fin.
Experimentar la libertad será el tópico de mis días. Hasta que me acostumbre. Costumbre.. Que palabra.
Soñaba que me reconciliaba con ellos. Me pedían perdón. Pero al despertar, sentía la daga clavándome con fuerza.
Una falsa ilusión, una especie de llamada para que decline y vuelva a mi hogar.
Puede soñar drástico, pero soy bastante indecisa. Ellos lo saben.
Creyeron que volvería tan pronto como me fui.
Pero no lo hice.
Siento que puedo manejar mi libertad, que la burbuja no necesariamente la consolidan ellos, sino yo misma.
"Un pequeño paso, generan grandes resultados". Puede ser.
Avancé. Aunque desconozco el futuro. Y lo temo de a ratos.
Pero ellos seguirán viviendo en mi corazón. Porque es inevitable ser indiferente con quienes me vieron crecer..
..De todos modos, era hora de volar. Por las malas.
Pero volar al fin.
30 de enero de 2011
Enero y su popurrí.
En este 1° mes del 2011, me ocurrieron cosas particulares. No digo que sea la persona más interesante de la galaxia, pero hay hechos puntuales que me gustaría compartir. Aquí vamos:
* Debo reconocer que pasé un hermoso Año Nuevo. Puede ser estúpido, pero por primera vez hubo una reunión familiar amena e irreconociblemente feliz. Con visita a un barrio añorado, reencuentro con viejos amigos, etc.
* Escuché consejos ajenos, no me escuché a mi misma y lloré como una desquiciada. Parte de este blog muestra ese proceso, pero en este
principio de año tropecé con errores y aciertos. Se me secaron los lagrimales, perdí las ganas de todo, pero al final descubrí que hay una luz, una esperanza.. Sobreviví a situaciones peores, pero fundamentalmente estoy viva.
* Noté que muchos amigos aparecieron y volvieron a desaparecer. Pero por una cuestión lógica. Los juzgué, me alejé de ellos, pero ahora sé que en el fondo, están. En las sombras. Pero no se fueron del todo. Otros, en cambio, se establecieron con más fuerza..y un "gracias" no alcanza, para pagarles todo lo que hicieron por mí (Al menos les demostré más cariño de lo usual).
* Volví a retomar cosas que había dejado por el camino. Inglés es una de ellas. Y no me arrepiento en absoluto. Es un grupo de gente maravillosa y la misma dinámica hace que al final de cada clase vuelva a casa con una sonrisa.
Pintar es la siguiente de la lista. Me dí el gusto de gastar dinero en pinturas, barnices, etc. Comencé lentamente refaccionando cajas y eso.. Pero es un comienzo al fin. Y dibujar. Mejoré algo con el lápiz, aunque realmente prefiera más la carbonilla, por más engorroso que sea fijarla, etc.
* Dejé el curso de verano. Se lo conté a muy pocas personas, porque al principio, tuve mucha verguenza de admitirlo, pero después no me importó. Si lo hice fue porque necesitaba descansar. Sé que tenía que cursarla por varios motivos, pero realmente llegué el primer día desanimada, acalorada, tarde y estaba asquerosamente intratable. A las dos horas, abandoné el aula y fui a casa de un amigo a lamentarme.
Pero bueno, prepararé un final, previa escapada a donde sea. Quiero un año de cursada meramente disfrutable.
Y unos extras más bizarros:
* El crédito me dura una barbaridad. Tanto que me acreditan el doble del mismo, pero no sé como gastarlo.
* La hija de mi jefa me recuerda a la película Mi encuentro conmigo/The Kid. No es divertido en absoluto.
* Es irónico, pero últimamente mi jefa me vió llorar más veces que mi propia madre.
* Miro demasiado Disney Channel. Y odio a los Jonas Brothers cada día más.
* Recibí una llamada internacional que era para una amiga mientras estaba en el baño de un cine. En el peor momento. Por poco el celular no muere en el inodoro.
* Encuentro cada vez más entretenido el laburo. Me divierto con los hijos de los pacientes (excepto bebés), me río solapadamente de otros pacientes y con ellos incluso; a la vez que aprendo cosas interesantes, además de escuchar anécdotas que mueren en ese ámbito.
* Compartir un café con una amiga, después de visitar un museo, es sencillamente placentero. Más cuando ambas pueden escaparse del mundo real y disfrutar contemplando detalles absurdos, pero detalles que quedarán guardados en la memoria, por mucho tiempo.
*Mis sueños son cada vez más surrealistas. Es imposible explicarles de que manera se dispone la escenografía, los personajes que aparecen y como.. Y los objetos. Jamás soñé tantas veces una lámpara, como lo vengo haciendo desde hace un mes.
Definitivamente necesito vacaciones.
* Debo reconocer que pasé un hermoso Año Nuevo. Puede ser estúpido, pero por primera vez hubo una reunión familiar amena e irreconociblemente feliz. Con visita a un barrio añorado, reencuentro con viejos amigos, etc.
* Escuché consejos ajenos, no me escuché a mi misma y lloré como una desquiciada. Parte de este blog muestra ese proceso, pero en este
principio de año tropecé con errores y aciertos. Se me secaron los lagrimales, perdí las ganas de todo, pero al final descubrí que hay una luz, una esperanza.. Sobreviví a situaciones peores, pero fundamentalmente estoy viva.
* Noté que muchos amigos aparecieron y volvieron a desaparecer. Pero por una cuestión lógica. Los juzgué, me alejé de ellos, pero ahora sé que en el fondo, están. En las sombras. Pero no se fueron del todo. Otros, en cambio, se establecieron con más fuerza..y un "gracias" no alcanza, para pagarles todo lo que hicieron por mí (Al menos les demostré más cariño de lo usual).
* Volví a retomar cosas que había dejado por el camino. Inglés es una de ellas. Y no me arrepiento en absoluto. Es un grupo de gente maravillosa y la misma dinámica hace que al final de cada clase vuelva a casa con una sonrisa.
Pintar es la siguiente de la lista. Me dí el gusto de gastar dinero en pinturas, barnices, etc. Comencé lentamente refaccionando cajas y eso.. Pero es un comienzo al fin. Y dibujar. Mejoré algo con el lápiz, aunque realmente prefiera más la carbonilla, por más engorroso que sea fijarla, etc.
* Dejé el curso de verano. Se lo conté a muy pocas personas, porque al principio, tuve mucha verguenza de admitirlo, pero después no me importó. Si lo hice fue porque necesitaba descansar. Sé que tenía que cursarla por varios motivos, pero realmente llegué el primer día desanimada, acalorada, tarde y estaba asquerosamente intratable. A las dos horas, abandoné el aula y fui a casa de un amigo a lamentarme.
Pero bueno, prepararé un final, previa escapada a donde sea. Quiero un año de cursada meramente disfrutable.
Y unos extras más bizarros:
* El crédito me dura una barbaridad. Tanto que me acreditan el doble del mismo, pero no sé como gastarlo.
* La hija de mi jefa me recuerda a la película Mi encuentro conmigo/The Kid. No es divertido en absoluto.
* Es irónico, pero últimamente mi jefa me vió llorar más veces que mi propia madre.
* Miro demasiado Disney Channel. Y odio a los Jonas Brothers cada día más.
* Recibí una llamada internacional que era para una amiga mientras estaba en el baño de un cine. En el peor momento. Por poco el celular no muere en el inodoro.
* Encuentro cada vez más entretenido el laburo. Me divierto con los hijos de los pacientes (excepto bebés), me río solapadamente de otros pacientes y con ellos incluso; a la vez que aprendo cosas interesantes, además de escuchar anécdotas que mueren en ese ámbito.
* Compartir un café con una amiga, después de visitar un museo, es sencillamente placentero. Más cuando ambas pueden escaparse del mundo real y disfrutar contemplando detalles absurdos, pero detalles que quedarán guardados en la memoria, por mucho tiempo.
*Mis sueños son cada vez más surrealistas. Es imposible explicarles de que manera se dispone la escenografía, los personajes que aparecen y como.. Y los objetos. Jamás soñé tantas veces una lámpara, como lo vengo haciendo desde hace un mes.
Definitivamente necesito vacaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)