En este 1° mes del 2011, me ocurrieron cosas particulares. No digo que sea la persona más interesante de la galaxia, pero hay hechos puntuales que me gustaría compartir. Aquí vamos:
* Debo reconocer que pasé un hermoso Año Nuevo. Puede ser estúpido, pero por primera vez hubo una reunión familiar amena e irreconociblemente feliz. Con visita a un barrio añorado, reencuentro con viejos amigos, etc.
* Escuché consejos ajenos, no me escuché a mi misma y lloré como una desquiciada. Parte de este blog muestra ese proceso, pero en este
principio de año tropecé con errores y aciertos. Se me secaron los lagrimales, perdí las ganas de todo, pero al final descubrí que hay una luz, una esperanza.. Sobreviví a situaciones peores, pero fundamentalmente estoy viva.
* Noté que muchos amigos aparecieron y volvieron a desaparecer. Pero por una cuestión lógica. Los juzgué, me alejé de ellos, pero ahora sé que en el fondo, están. En las sombras. Pero no se fueron del todo. Otros, en cambio, se establecieron con más fuerza..y un "gracias" no alcanza, para pagarles todo lo que hicieron por mí (Al menos les demostré más cariño de lo usual).
* Volví a retomar cosas que había dejado por el camino. Inglés es una de ellas. Y no me arrepiento en absoluto. Es un grupo de gente maravillosa y la misma dinámica hace que al final de cada clase vuelva a casa con una sonrisa.
Pintar es la siguiente de la lista. Me dí el gusto de gastar dinero en pinturas, barnices, etc. Comencé lentamente refaccionando cajas y eso.. Pero es un comienzo al fin. Y dibujar. Mejoré algo con el lápiz, aunque realmente prefiera más la carbonilla, por más engorroso que sea fijarla, etc.
* Dejé el curso de verano. Se lo conté a muy pocas personas, porque al principio, tuve mucha verguenza de admitirlo, pero después no me importó. Si lo hice fue porque necesitaba descansar. Sé que tenía que cursarla por varios motivos, pero realmente llegué el primer día desanimada, acalorada, tarde y estaba asquerosamente intratable. A las dos horas, abandoné el aula y fui a casa de un amigo a lamentarme.
Pero bueno, prepararé un final, previa escapada a donde sea. Quiero un año de cursada meramente disfrutable.
Y unos extras más bizarros:
* El crédito me dura una barbaridad. Tanto que me acreditan el doble del mismo, pero no sé como gastarlo.
* La hija de mi jefa me recuerda a la película Mi encuentro conmigo/The Kid. No es divertido en absoluto.
* Es irónico, pero últimamente mi jefa me vió llorar más veces que mi propia madre.
* Miro demasiado Disney Channel. Y odio a los Jonas Brothers cada día más.
* Recibí una llamada internacional que era para una amiga mientras estaba en el baño de un cine. En el peor momento. Por poco el celular no muere en el inodoro.
* Encuentro cada vez más entretenido el laburo. Me divierto con los hijos de los pacientes (excepto bebés), me río solapadamente de otros pacientes y con ellos incluso; a la vez que aprendo cosas interesantes, además de escuchar anécdotas que mueren en ese ámbito.
* Compartir un café con una amiga, después de visitar un museo, es sencillamente placentero. Más cuando ambas pueden escaparse del mundo real y disfrutar contemplando detalles absurdos, pero detalles que quedarán guardados en la memoria, por mucho tiempo.
*Mis sueños son cada vez más surrealistas. Es imposible explicarles de que manera se dispone la escenografía, los personajes que aparecen y como.. Y los objetos. Jamás soñé tantas veces una lámpara, como lo vengo haciendo desde hace un mes.
Definitivamente necesito vacaciones.
30 de enero de 2011
23 de enero de 2011
22 de enero de 2011
Diálogos I
Charlas colgadas, esas que quedan flotando, por ser insignificantes, estúpidas o más bien, memorables. He aquí algunos extractos:
1- Compañeros enloquecidos en el break de inglés:
- No puede ser que no entiendas el significado de "discriminación" y prejuicio". Son cosas totalmente diferentes.
-Si, ya sé. Pero el tema es que el cuento hace alusión directa a la discriminación.
-No, es sólo un prejuicio. No implica acción directa. Si hubiera sido así, todos nos hubieramos dado cuenta.
-Por favor, eso porque vos no lo vivís.
-Pero el personaje se está expresando mal. Los está prejuzgando. No les dijo nada, no los está golpenado verbalmente.
-Fijate la entonación.
-Veo tu punto. Me imagino que andás por la vida creyendo que todos discriminamos, y no es así. Nuestra naturaleza humana, la historia misma nos dicta que tenemos la triste tendencia de prejuzgar. Es como un acto de autodefensa.
- No estoy de acuerdo. Evolucionamos, por ende, podemos ir modificando esas cosas.
- Si, falta muchísimo para que eso ocurra.
- Ya lo hicimos. Evolucionamos en muchos aspectos.
- ¡Pero esa no es la cuestión!
Fin de la discusión. El resto de los oyentes estabamos aturdidos, pero muy divertidos, comiendo pochoclos imaginarios...
2- Crítica de cine. Por teléfono:
- Vi Bastardos sin Gloria.
- ¡Por fin! ¿Y qué te pareció?
- Bizarra. Mala
-Vos no entendés nada de cine. Ni de Tarantino.
- Taran-- quién?
- Quentin Tarantino. Un tipo mega groso. Filmó Kill Bill, Reservoir dogs, Pulp Fiction...
-Ninguna de esas me gustaron.
-Yo no sé como estudiás cine, si no te gustaron esas películas, mujer!
-Es que no me gusta la estética que usa, los planos, colores, etc.
- Es que el tipo puso su impronta a partir de romper con los cánones normales, digamos. Tiene su estilo y por eso lo aprecio.
- ¡Pero a mí no me gusta!
- ¿Por qué? Arrrrrrrrrrgggggggggggggggg!
- Porque me parece idiota la historia de Bastardos, el desenlace final de Hitler. Eso no está en la historia oficial.
- Y.. ¿A quién le importa? Está buenísimo. Es una perfecta parodia.
-Seh.. Lo que quieras.. Pero Hitler no merecía morir así.
No. Mi amiga no es nazi. Pero por un segundo dudé de ello. Pero a las once de la noche de un día lunes, el cansancio vence a tu retórica. La perdonás por esta vez.
3- La inocente sabiduría de una niña:
- ¿Por qué estás triste, Chechu?
- Porque cometí un error y desearía recuperar a una persona.
-¿Un novio tuyo?
-Seh.. (el tono de asombro mezclado con tristeza es espantoso)
-Nah, pero hay muchas personas afuera. El no es el único. Hay muchas más. Sino no existirían mamá, papá, mis hermanos, los pacientes..
-Sí, puede ser.. (No podía disimular el asombro a esta altura)
Su sonrisa picarona mezclada con esas palabras, me quemaron las neuronas. A veces, estas criaturas dicen cosas que los adultos no podemos o no queremos comprender. ¿Sinceridad absoluta? Quién sabe. Piaget no lo creería.
1- Compañeros enloquecidos en el break de inglés:
- No puede ser que no entiendas el significado de "discriminación" y prejuicio". Son cosas totalmente diferentes.
-Si, ya sé. Pero el tema es que el cuento hace alusión directa a la discriminación.
-No, es sólo un prejuicio. No implica acción directa. Si hubiera sido así, todos nos hubieramos dado cuenta.
-Por favor, eso porque vos no lo vivís.
-Pero el personaje se está expresando mal. Los está prejuzgando. No les dijo nada, no los está golpenado verbalmente.
-Fijate la entonación.
-Veo tu punto. Me imagino que andás por la vida creyendo que todos discriminamos, y no es así. Nuestra naturaleza humana, la historia misma nos dicta que tenemos la triste tendencia de prejuzgar. Es como un acto de autodefensa.
- No estoy de acuerdo. Evolucionamos, por ende, podemos ir modificando esas cosas.
- Si, falta muchísimo para que eso ocurra.
- Ya lo hicimos. Evolucionamos en muchos aspectos.
- ¡Pero esa no es la cuestión!
Fin de la discusión. El resto de los oyentes estabamos aturdidos, pero muy divertidos, comiendo pochoclos imaginarios...
2- Crítica de cine. Por teléfono:
- Vi Bastardos sin Gloria.
- ¡Por fin! ¿Y qué te pareció?
- Bizarra. Mala
-Vos no entendés nada de cine. Ni de Tarantino.
- Taran-- quién?
- Quentin Tarantino. Un tipo mega groso. Filmó Kill Bill, Reservoir dogs, Pulp Fiction...
-Ninguna de esas me gustaron.
-Yo no sé como estudiás cine, si no te gustaron esas películas, mujer!
-Es que no me gusta la estética que usa, los planos, colores, etc.
- Es que el tipo puso su impronta a partir de romper con los cánones normales, digamos. Tiene su estilo y por eso lo aprecio.
- ¡Pero a mí no me gusta!
- ¿Por qué? Arrrrrrrrrrgggggggggggggggg!
- Porque me parece idiota la historia de Bastardos, el desenlace final de Hitler. Eso no está en la historia oficial.
- Y.. ¿A quién le importa? Está buenísimo. Es una perfecta parodia.
-Seh.. Lo que quieras.. Pero Hitler no merecía morir así.
No. Mi amiga no es nazi. Pero por un segundo dudé de ello. Pero a las once de la noche de un día lunes, el cansancio vence a tu retórica. La perdonás por esta vez.
3- La inocente sabiduría de una niña:
- ¿Por qué estás triste, Chechu?
- Porque cometí un error y desearía recuperar a una persona.
-¿Un novio tuyo?
-Seh.. (el tono de asombro mezclado con tristeza es espantoso)
-Nah, pero hay muchas personas afuera. El no es el único. Hay muchas más. Sino no existirían mamá, papá, mis hermanos, los pacientes..
-Sí, puede ser.. (No podía disimular el asombro a esta altura)
Su sonrisa picarona mezclada con esas palabras, me quemaron las neuronas. A veces, estas criaturas dicen cosas que los adultos no podemos o no queremos comprender. ¿Sinceridad absoluta? Quién sabe. Piaget no lo creería.
18 de enero de 2011
Ella
Por Facundo Noriega
Intenta prender un cigarrillo. No puede, porque no sabe como hacerlo.
La miro fijo por un instante y trato de entender el porque de sus actos.
Lamentablemente no puedo leer su mente...
Me lo devuelve, molesta. Con un ademán me indica que ya es hora de entrar.
No es cualquier lugar, sino uno que ella eligió para charlar, para perderse como lo suele hacer.
Está plagado de sus recuerdos, incluso con los míos.
Sigo sin entenderla, pero la acompaño en su silencio. Camina con lágrimas en los ojos, aferrándose a mi brazo con una ternura inexplicable. Tratamos de distraernos con el ruido exterior, pero no hay caso.
La miro nuevamente, pero sigue perdida, llorosa. No me queda más remedio que ser simplemente una compañía en esa oscuridad.
Hablamos de pavadas, reímos sin reirnos y parece que vuelve a estabilizarse.
Pero al instante, algo significativo solamente para ella, la devuelve a ese mundo inexplorable. Intento rescatarla, pero ya es tarde; me siento estúpido. Por suerte, nadie lo nota. Pero no puedo evitar sentirme un idiota.
-Decime, que te indujo a fumar, querida?
-Ehh... No sé. Probar cosas nuevas
-Y te parece que está bien?
-No. Pero sólo intento probarme a mí misma. Una especie de reto personal...
-.. a tu autodestrucción. Claro. Inteligente.
-No entendés nada. Si no lo hice antes, con situaciones peores, te crees que ésta sería la ocasión para comenzar?
-Mirá, estás depresiva. Pero jamás te vi así. Me preocupás. Tengo miedo...
-.. por mí? Que conveniente. Como si fuera a cometer una locura. Lo único que haría es lo que estoy haciendo ahora. Nada. Esperar. Tengo otras posibilidades?
Y para eso no tuve respuesta. Por primera vez en toda la tarde de ese domingo lluvioso, enmudecí con una amargura cargada de culpabilidad. Conocía la respuesta, pero una compasión vacía me impidió hablar.
- Parece que paró de llover.
- Hmmm.. Sí. Tu silencio lo confirma todo.
- Qué?!? Yo.. este.. Me duele decirte lo que ya intuís.
- Prefiero.
- A veces sos tan masoquista. No te entiendo
- No tenés porque hacerlo. Ni yo me comprendo.
Otro silencio para culminar nuestra tarde de distracciones. Ese lugar, su pequeña cajita de recuerdos, como ella la suele llamar, la reconforta.
Caminamos despacio, absortos en nuestros pensamientos. La miro por última vez, intentando comprender toda la situación. Fallé una vez más.
La razón es absurda, sólo el corazón puede darme una respuesta.
Pero qué clase de respuesta? Una que no puedo comprender, por ahora.
Y quizás nunca lo logre. Ni siquiera fumar.
Intenta prender un cigarrillo. No puede, porque no sabe como hacerlo.
La miro fijo por un instante y trato de entender el porque de sus actos.
Lamentablemente no puedo leer su mente...
Me lo devuelve, molesta. Con un ademán me indica que ya es hora de entrar.
No es cualquier lugar, sino uno que ella eligió para charlar, para perderse como lo suele hacer.
Está plagado de sus recuerdos, incluso con los míos.
Sigo sin entenderla, pero la acompaño en su silencio. Camina con lágrimas en los ojos, aferrándose a mi brazo con una ternura inexplicable. Tratamos de distraernos con el ruido exterior, pero no hay caso.
La miro nuevamente, pero sigue perdida, llorosa. No me queda más remedio que ser simplemente una compañía en esa oscuridad.
Hablamos de pavadas, reímos sin reirnos y parece que vuelve a estabilizarse.
Pero al instante, algo significativo solamente para ella, la devuelve a ese mundo inexplorable. Intento rescatarla, pero ya es tarde; me siento estúpido. Por suerte, nadie lo nota. Pero no puedo evitar sentirme un idiota.
-Decime, que te indujo a fumar, querida?
-Ehh... No sé. Probar cosas nuevas
-Y te parece que está bien?
-No. Pero sólo intento probarme a mí misma. Una especie de reto personal...
-.. a tu autodestrucción. Claro. Inteligente.
-No entendés nada. Si no lo hice antes, con situaciones peores, te crees que ésta sería la ocasión para comenzar?
-Mirá, estás depresiva. Pero jamás te vi así. Me preocupás. Tengo miedo...
-.. por mí? Que conveniente. Como si fuera a cometer una locura. Lo único que haría es lo que estoy haciendo ahora. Nada. Esperar. Tengo otras posibilidades?
Y para eso no tuve respuesta. Por primera vez en toda la tarde de ese domingo lluvioso, enmudecí con una amargura cargada de culpabilidad. Conocía la respuesta, pero una compasión vacía me impidió hablar.
- Parece que paró de llover.
- Hmmm.. Sí. Tu silencio lo confirma todo.
- Qué?!? Yo.. este.. Me duele decirte lo que ya intuís.
- Prefiero.
- A veces sos tan masoquista. No te entiendo
- No tenés porque hacerlo. Ni yo me comprendo.
Otro silencio para culminar nuestra tarde de distracciones. Ese lugar, su pequeña cajita de recuerdos, como ella la suele llamar, la reconforta.
Caminamos despacio, absortos en nuestros pensamientos. La miro por última vez, intentando comprender toda la situación. Fallé una vez más.
La razón es absurda, sólo el corazón puede darme una respuesta.
Pero qué clase de respuesta? Una que no puedo comprender, por ahora.
Y quizás nunca lo logre. Ni siquiera fumar.
10 de enero de 2011
Síntesis
Luck. No. Hope, I mean.. It lives close to you, even to me.
Wanna survive. Wanna..
.. back the time. Wanna back with you.
Error. Culpa. Hechos. Enmiendas.
Hay un único sentimiento que todo lo puede, que todo lo sana..
Yapa para la satisfacción temporal (Parte II): Best American - Lucky
Suscribirse a:
Entradas (Atom)