Un dia me levanto y empiezo a dibujar.
Hace 17 años me desperté con el gran problema de hacerle una casa a mis muñecas.
¡Las pobres parecían desterradas!
Ahí boceté lo que hoy es un garabato, un mero dibujo que todos podemos hacer a esa edad, pero para mi fue una obsesión, un problema a resolver.
Uno de los pocos que me empeciné a querer resolver.
Los años pasaron y me mudaba con frecuencia.
Conocí casas y departamentos de todos los colores, tamaños y gustos (si la acepción es correcta).
Allí empecé a indagar de que se hacían, como se sostenían, como cambiaban..
Mi obsesión seguía siendo construirle una casa a mis muñecas.
Me seguí mudando, conocí países nuevos, nuevas culturas.
Nunca podía estudiar una casa en profundidad, nunca podía conocer el contexto de un barrio.
Ni su gente.
Una vez que me asenté empecé a mirar para arriba y descubrí que las casas pasaban a ser edificios, que había estilos diferentes, algunos en decadencia otros con un brillo incomparable..
Todos formaban parte de la misma ciudad.
¿Como podían permanecer tanto tiempo de pie? - Habia preguntado a padre.
Su respuesta no me parecía suficiente. Quería saber más.
Tenía 13 años cuando me desperté de un sueño donde construía casas circulares y cuadradas.
Tardé un tiempo más para darme cuenta que ese sueño significaba algo.
Mi destino estaba ligado a la arquitectura.
Hoy, 11 años despues de esa decisión, siento dolor por no estar alcanzando mis objetivos como corresponde.
¿Por qué será?
Quizás mi obsesión se neutralizó, se amoldó a la realidad.
Quizás no le estoy poniendo las energías suficientes.
Sufro por tener que dar pasos al costado. Sufro por no poder disfrutar lo que llamo pasión, más que carrera.
¿A donde está el error?
En no ver lo simple que es tomar una decisión. En lo simple que siempre me resultó y lo que me condujo a este lugar.
Cuando termino esta reflexión, pienso en ese dibujo...
Y sonrío.
Me levanto del letargo y empiezo a dibujar.
11 de octubre de 2014
10 de octubre de 2014
Ensayo y error.
La elección es nuestro destino, es cuando nos enfrentamos a nosotros
mismos. Somos producto de una sucesión infinita de elecciones.
Le tenemos un temor reverencial al destino, porque creemos que lo desconocemos pero no. Lo conocemos perfectamente e intentamos huir de sus designios.
De su verdad.
Aprender a elegir es parte de nuestra concepcion, porque si renunciamos a ella perderíamos nuestra libertad.
¿Es aplicable para todos los campos de la vida? ¿Cual es el limite?
El limite es la dominacion, la ignorancia, el miedo...
El no poder disfrutar de nuestra condicion humana.
"El hombre el que produce sus hechos y acciones, la tempestad provoca la respuesta"-Aristoteles.
Le tenemos un temor reverencial al destino, porque creemos que lo desconocemos pero no. Lo conocemos perfectamente e intentamos huir de sus designios.
De su verdad.
Aprender a elegir es parte de nuestra concepcion, porque si renunciamos a ella perderíamos nuestra libertad.
¿Es aplicable para todos los campos de la vida? ¿Cual es el limite?
El limite es la dominacion, la ignorancia, el miedo...
El no poder disfrutar de nuestra condicion humana.
"El hombre el que produce sus hechos y acciones, la tempestad provoca la respuesta"-Aristoteles.
12 de septiembre de 2014
Renacer.
Allí donde la oscuridad reinaba, volviste a aparecer.
Grandiosa paleta de colores trajiste.
No dejaste nada en blanco, nada en negro.
Matices de palabras llenas de amor, de esperanza.
¿Que debo hacer para que me transportes a esa fuga?
Llevame, llevame lejos donde el amor se viva con libertad.
Donde los colores no pierdan fuerza.
Donde despertar sea una maravilla y no una carga.
Grandiosa paleta de colores trajiste.
No dejaste nada en blanco, nada en negro.
Matices de palabras llenas de amor, de esperanza.
¿Que debo hacer para que me transportes a esa fuga?
Llevame, llevame lejos donde el amor se viva con libertad.
Donde los colores no pierdan fuerza.
Donde despertar sea una maravilla y no una carga.
24 de agosto de 2014
Elixir
Una sola palabra es capaz de hacer estragos a tu mente tan frágil.
Una sola palabra es capaz de hacer magia en los confines de tu corazón.
Una sola palabra, que es un elixir, que es una salvación.
Es simplemente AMOR.
Una sola palabra es capaz de hacer magia en los confines de tu corazón.
Una sola palabra, que es un elixir, que es una salvación.
Es simplemente AMOR.
16 de agosto de 2014
Amor en libertad.
El mundo no está preparado para el amor.
Para vivir el amor libre sin necesidad de ataduras, ni de dueños.
Pretendemos adueñarnos de esas personas como si nos fueran a escapar, pensando que es amor.
Me han inculcado una idea erronea, una concepción monogámica, egoísta.
¿Por qué no podemos vivir el amor libremente, sin necesidad de atarnos a una sola persona por días, meses o años? ¿Por qué no compartirnos de una manera responsable?
Porque no estamos preparados para vivir el amor.
Vivimos en una mentira, pero hasta cuando?
¿Cuando podremos disfrutar plenamente del amor sin ser juzgados ni criticados?
¿Sin encasillarnos por canones sociales que solo están sumidos en una involución o la más triste de las ignorancias?
El mundo no está preparado para el amor, porque no sabe respetar límites.
Prefiere vivir a escondidas, esconder su ser, porque además tiene miedo.
Miedo a amar..
Para vivir el amor libre sin necesidad de ataduras, ni de dueños.
Pretendemos adueñarnos de esas personas como si nos fueran a escapar, pensando que es amor.
Me han inculcado una idea erronea, una concepción monogámica, egoísta.
¿Por qué no podemos vivir el amor libremente, sin necesidad de atarnos a una sola persona por días, meses o años? ¿Por qué no compartirnos de una manera responsable?
Porque no estamos preparados para vivir el amor.
Vivimos en una mentira, pero hasta cuando?
¿Cuando podremos disfrutar plenamente del amor sin ser juzgados ni criticados?
¿Sin encasillarnos por canones sociales que solo están sumidos en una involución o la más triste de las ignorancias?
El mundo no está preparado para el amor, porque no sabe respetar límites.
Prefiere vivir a escondidas, esconder su ser, porque además tiene miedo.
Miedo a amar..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)